Wallapoperos y Vinteros

No sé si es que esto está creciendo y falta integrar o repasar la filosofía Junera.

Me desanima ver que hay seres, quiero pensar que todavía no han integrado esta filosofía, que comparten inconscientemente sus enlaces a wallapopes y vinteds en euros en los grupos de Telegram de los mercados.

Se llama spamear y es lo de siempre, lo pego aquí y así le llega a más gente. Sin pensar en nada más, sin plantearte si es el lugar adecuado, si está en armonía y coherencia.

En fin, esto avanza lento, incluso con la sensación de ponernos nosotros mismos palos en las ruedas, por falta de información, por no comprender, por enganchar sin pensar esos enlaces como si no hubiera un mañana.

Y la respuesta que he escuchado muchas veces, “no pasa nada”… “todos necesitamos pagar el alquiler”… en fin…

Sí que pasa!
Si necesitas euros, publica donde se paque en euros sin conflicto.

Basta ya de ningunear la Juna!
Hacemos un repaso de lo que sí es la filosofía Junera ? y de lo que no es?

Empiezo:
Sí es filosofía junera.

  1. Mueve tus energías y tus dones de creación en sintonía con otros seres que comparten sus dones y talentos.
4 Me gusta

María, lo que escribes hace referencia a un episodio que deformas. En el grupo de Telegram donde se ha colgado un anuncio de un perfil de Wallapop DICIENDO QUE TODOS ESOS PRODUCTOS SE PUEDEN COMPRAR EN JUNAS, no se buscaba obtener euros, ni hacer spam: se ha incorporando a la economía de la juna unos cuantos productos más, que es lo que le da valor.

Por otro lado la juna es una herramienta, que tiene sus bondades (por diseño), sus puntos fuertes y sus puntos débiles. No existe lo que tu llamas una “filosofía junera”. Cada cual puede usar la juna como le plazca.

Lo que se que existe es una nettiquette, la comunicación asertiva, respetuosa, etc. Y en tu mensaje original en el grupo, eso brilla por su ausencia, y más cuando lo diriges a una persona que hace mucho tiempo que aporta valor a la juna :wink:

Yo te recomiendo que te preocupes más por aportar valor a la juna, que por fiscalizar como la usa cada cual, y si eso está de acuerdo con tu filosofía, o tus fílias y fóbias.

Pd. el mensaje al que se hace referencia, y tu respuesta, destemplada, son estos:

(veo que S. borró sus mensajes originales, ofreciendo en junas todos los productos que tenía en su wallapop, los mensajes no borrados son los siguientes)

Maria:

Trobo de poca sensibilitat spamear amb wallapopes i vinteds en euros…

No costa res dedicar-li una mica d’energia junera als anuncis per compartir per aquí :pinching_hand:

Telegram permet tenir un canal privat amb fotos dels articles i preus editables per compartir en un clic

S:

Doncs a ningú + li ha molestat i això que ho he compartit + cops a + grups. Tampoc crec que tingui res a veure amb la meva sensiblitat ni aqui ni enlloc.
Els preus es pasen a G1 com es llògic i crec que tothom ho ha entès així.

Maria:

No existe algo como una equivalencia euro – JUNA. Hacer eso es convertir a la juna en la putita del euro, ningunearla.

Si tus publicaciones son directamente en JUNAS, le estás dando la energía creadora que merece y no nos obligas a hacer traducciones inexistentes.

Ponle parte de tu energía y tu tiempo conscientemente en tus anuncios en JUNAS y así le darás valor y se hará la magia.

S:

No hago una equivalencia fija.
De todas formas dejemos que cada uno gestione sus cosas a su manera, con sus posibilidades y su tiempo como sepa y pueda.

Los hechos son los hechos Joan:

Alguien comparte en el chat de un mercado, los enlaces directamente de wallapop y de vinted, aplicaciones que funcionan en euros.

Lo dicho ya.

Pero si la plana mayor considera que esto es guay, que lo que importa son los productos, pues seguramente tienes razón y me estoy equivocando, yo llevo poco tiempo por aquí y todavía tengo mucho que aprender.

Ahora si tú consideras que el problema soy yo porque según todo lo que me has dicho: me expreso mal, no soy asertiva, deformo las cosas, no respeto a los demás en su forma de hacer las cosas o cómo piensan, que mis apreciaciones son mal intencionadas, que califico con ligereza…

Pues nada, mejor que me vaya a terapia a solucionarlo, no?

Gracias por abrirme los ojos

Que tengamos un buen día

Ah! Voy a pensar un ratito en la cantidad de seres que también están en los chats de los mercados, tienen cuentas y productos en otras aplicaciones en euros y tienen el detalle de invertir su energía y dedicarle un ratito a publicar directamente en junas :slight_smile:

Te lo repito, más que pensar en lo que hacen los demás, piensa en lo que haces tú, en que puedes aportar a la economía en junas.

Y, te lo repito también, si alguien pone un anuncio diciendo que un listado de productos, se publique en Wallapop o donde le dé la gana, se ofrece TAMBIÉN en junas, esa persona está APORTANDO todos esos productos a la economía en junas.

En vez de fiscalizar a los que aportan, persuade a los que no aportan :wink:

Tu ligereza en consentir que se publique en euros en los chats a tus amigos, deja mucho que desear en una comunidad que se hace llamar de confianza.

Lo que tu llamas fiscalizar, yo lo llamo cuidar, porque le doy la importancia que tiene y sé que lo que hacemos no es ninguna tontería.
Si viene gente con ciertos privilegios a publicar en euros en los chats juneros, es normal que no guste, se diga y genere conflicto, ya que no es el lugar para publicar en euros, es así de sencillo.

Tampoco veo normal, por qué defiendes tanto los productos en euros y tu obsesión con mis comentarios de rechazo al respecto.

Mi postura es defender los productos en junas dentro de los chats juneros.
Si tu postura es defender a según quién para que publique en euros, eso es algo arraigado en el sistema moneda fraude y se llama amiguismo.

Otra cosa, aquí no hay referentes, todos estamos al mismo nivel, si pones a alguien por encima de otro, estás usando otra vez el mismo sistema de la moneda fraude.

He dejado de aportar mis elaboraciones en junas a los mercados, ya que si tú revalorizas los productos en euros, nos dejas de panolis a los que aportamos y elaboramos para vender en junas.

Sí al producto en los mercados y chats juneros, pero en JUNAS o en DU, no en moneda fraude.

Quizás para que la moneda sea libre de verdad, han de caer antes todas esas programaciones, hábitos y comportamientos viciados del sistema euro. Mientras tanto a seguir aprendiendo.

Eso ya dice mucho de tu implicación en la moneda libre… Como para andar dando lecciones…

Y la paradoja es que los que continuamos aportando productos en la economía de la juna, abriendo por ejemplo nuestra lista de productos en Wallapop o donde sea, a la juna, aportamos más que tú a la economía en junas :wink:

Por ejemplo, el coche que vendí hace pocas semanas en junas también estaba en Wallapop, e interesó a Bianca, afectada además por la Dana, pero que ha sido una actriz importante en los mercados valencianos, aportando, hasta ahora, mucho más de lo que había recibido (monetáriamente). También había otro interesado en el coche, un agricultor que vende aceite de oliva en junas. A él ese coche le habría ayudado a usar las junas que todos los productores ganan fácilmente. Y dándole salida a esas junas, un agricultor puede plantearse continuar vendiendo aceite a más usuarios de la juna.

Si hubiese aplicado tu ley “ortodoxa”, el coche se hubiese vendido en euros en Wallapop, y no hubiese ayudado, para nada, a todos los que comen de la cocina de Bianca (o, en su caso, de los que compran aceite de oliva a D.).

Repito: necesitamos menos ortodoxia, menos interpretaciones sui generis o de “clan”, y más aportación a la economía en junas. Ni más, ni menos :wink: Ah, y más respecto y amabilidad.

Sí, ya lo hemos visto todos, la publicidad que te has hecho de una buena obra.

Mi ortodoxia, respeto y amabilidad siguen conmmigo, a pesar de tus comentarios absurdos.

Queda en evidencia otra vez que pones una escala de valor de a ver quién aporta más y mejor, traducido a tu idioma, a ver quién la tiene más grande.

Pues “pa ti” la perra gorda! y los chats juneros con productos en euros!

Sigues insistiendo en tu línea de pensar mal, de juzgar a los demás, de puritanismo, etc.

Confundes, por ejemplo, la publicidad que se ha hecho de la venta del tercer coche en junas (el segundo en España), con la publicidad que según tu YO ME he hecho.

La venta de este coche, como la de los otros dos, se ha difundido entre la comunidad no, como tu mal piensas, para hacer publicidad de quien lo ha vendido (que en mi caso, como en el de Leia en Vizcaya) no necesitamos para nada, sino que se ha difundido para promover la moneda, para animar a otros a hacer cosas similares y para mostrar, a los productores que todos querríamos continuar teniendo, que si acumulan una cantidad suficiente de moneda pueden usarla por ejemplo comprando un coche.

Pero tu insistes en atribuir mala fe en lo que hacemos los demás, como hiciste con tus comentarios a Sonja por haber ofrecido todo su listado de productos en Wallapop en moneda libre.

Y continúas desinformando cuando das a entender que promovemos “chats juneros con productos en euros”. En mi caso, si te lee alguien que me conoce y conoce mi labor en esta comunidad, le va a sonar a chiste…

Precisamente se pretende lo contrario, traer a la juna productos que hasta ahora solo se ofrecían en euros. Y eso es, objetivamente, APORTAR / SUMAR a la economía en euros.

Otra cosa es que tú, que acabas de llegar, tengas como precepto religioso (o ortodoxo) que un producto que se ofrece en euros no se pueda ofrecer también en junas. O, por ejemplo, que el aceite de Dani, que se ofrece al 50% en junas y 50% en euros, sea una herejía, o tantos productos y servicios que se ofrecen en girala.net en porcentaje de euros/junas. Eso, en todo caso, es tu opinión personal, pero de ahí a elevarla a mandamiento de la juna, como tu haces, hay mucho trecho

Es muy bonito que alguien tenga la pulsión de compartir lo que piensa, no todo le mundo lo hace, y también que, además, alguien te conteste y quiera aportar su opinión.
Pero parece que donde se pretendía crear un hilo positivo de la juna para contrarrestar lo que podría ser una mala práctica, ha surgido un conflicto, en el que lo que sí se ha puesto en evidencia, es que para cada realidad hay varias caras, y todas, aunque nos cueste verlo, pueden ser igual de válidas, según las distintas experiencias.
Eso nos pasa continuamente, sobre todo en la juna donde no hay normas establecidas y cada cuál funciona como le resuena en su interior o en su entorno cercano.

Ya se dice que las redes sociales, los foros, aunque son muy buenos para trasmitir y compartir ideas, no lo son tanto para establecer debates que llevan a lo personal. No es que se tengan que eludir, pero mejor tratarlo en otros espacios y con todos los sentidos despiertos.

Como dice alguien que conocemos, centrémonos en lo que nos une y respetemos lo que nos diferencia, y así podremos ir avanzando.

*No he podido evitar dar mi opinión … y eso que he entrado aquí para publicar un artículo, ays, esa pulsión…
Un abracico.

2 Me gusta