La riqueza, usando la moneda libre, no sería libre y descentralizada, porqué la moneda solo es una parte del sistema económico. Me explicaré:
Si el mundo funcionase con moneda libre, y todo el mundo cocrea, eso no querría decir que todo el mundo sería igual de rico, porqué la cocreación es una parte, presumiblemente pequeña, de la economía. Quien podría ser más rico en un mundo capitalista, o con las reglas económicas del siglo XIII, por decir algo? Pues por ejemplo el propietario del yacimiento de gas natural. O, por ejemplo, el jugador virtuoso de futbol. Porqué ganarían muchas junas por su trabajo. O el pudiese extorsionar a los demás porqué es el capo de la mafia, etc. En resumen, que la creación de la moneda sea distribuida no quiere decir que no se pueda acumular la riqueza, en forma de moneda, de pisos para alquilar o de propiedad de una cadena de supermercados.
O sea, que la moneda libre es una pieza de un puzzle que tiene ventajas (y también inconvenientes) en una hipotética economía utópica. Pero hay muchas otras piezas: la propiedad de los medios de producción, una política subyugada a la economía o lo contrario, economía planifica vs libre (y salvaje) mercado, o modelos mixtos, etc. etc.
ESO es lo que en general, en una discurso simplificado de la moneda libre, es lo que puede no tenerse en cuenta (hay mucha gente que si intenta tenerlo en cuenta como @Cordeliaze y la Ecosinuestra, o @Sheveck y la colectivización del dividendo, rollo economía libertaria y de “el común”/ el comunal, etc.).
Yo ya sé que la complejidad del discurso está reñida con la adopción, y por eso tampoco me parecen mál los eslóganes, las ideas de trazo grueso, las simplificaciones, que están pensadas para llegar a todo el mundo y ilusionarlos con un proyecto, etc.
Pero a veces me permito un poquito de buscar los matices, los grises, para que tampoco tengamos claro que las simplificaciones son eso, simplificaciones para divulgar o explicar, pero que no pueden pasar a ser el corpus teórico/ideológico, porqué después vienen las decepciones! 