Rescatado de https://monnaie-libre.fr/faq/vivre-sans-monnaie/
Usted es libre de abolirla para sí mismo si lo desea, pero probablemente habrá poca gente dispuesta a seguirle.
Incluso cuando no se utiliza el dinero, es raro que no se cuente.
Algunas comunidades afirman vivir “sin dinero”, pero siempre hay un libro de cuentas en alguna parte, al menos en la cabeza de cada miembro de la comunidad.
Este tipo de comunidades “sin dinero” existen en condiciones muy particulares: suelen ser muy pequeñas y estar aisladas del resto del mundo, por ejemplo por la geografía (normalmente islas como Ikaria).
Si ocurre que la gente se hace favores entre “amigos”, es sólo porque rara vez tienen más de 150 “amigos”.
Incluso entre vecinos puede prevalecer la reciprocidad, como el personaje de Bree en la serie de TV Mujeres desesperadas, que sabe muy bien que “le debe una cena” a tal o cual vecino.
Del mismo modo, en el rural, se hacen favores unos a otros, pero si te atreves a dar las gracias, probablemente te dirán que:
No me lo agradezcas.
Porque decir “gracias” es una forma de extinguir una deuda. Pero en lo rural es:
Una mano lava la otra.
El dinero: ¿la fuente de todas las palabras?
Lo ideal sería que el dinero sólo fuera un medio para medir los intercambios, de forma totalmente neutral.
Y esto es lo que hacen las monedas libres.
Ciertamente no es la experiencia que has tenido hasta ahora, pero si le dices a un junista que
el dinero lo estropea todo
probablemente dirá:
depende del sistema monetario
o que :
el oro es un metal, que no se utiliza como dinero desde hace mucho tiempo
o que :
no es de extrañar que estés dispuesto a dejar de lado tu conciencia para conseguir dinero, cuando vives en un sistema de dinero-deuda donde la falta de dinero estresa a todos