Limite a la cantidad de creadores

Hola, segun he entendido para recibir el dividendo universal tengo que ser miembro cocreador ¿o hay forma de recibir ese divendendo sin ser miembro?

Hay algun limite a la cantidad de cocreadores? Porque en algun momento todos tienen que ser co-creadores, sino es un poco discriminatorio. Por el momento no he leido en ningun lugar figura como objetivo que todos los usuarios sean creadores. El dividendo es universal pero el reparto a que porcentaje limita actualmente?

Que pasa si co-creadores limitan artificialmente la cantidad de nuevos miembros? Puede pasar eso? Quien hace de policia si un grupo de cocreadores crea un par de cuentas ficticias? El sistema impide que las mismas 5 personas certifiquen a mas de 1 usuario?

Todas esas restricciones a los creadores supongo que son porque se conoce la naturaleza humana, asi que espero no se tomen a mal las preguntas. No tengo idea de cuanto vale 1 juna pero cuando valga al nivel del bitcoin van a aparecer los problemas. Por el momento no me parece muy distinto a la confianza que puede haber entre un grupo de personas que hacen trueques con papelitos.

Hola, ahora veo tu publicación, y hay varios planteamientos que son equivocados:

Hola, segun he entendido para recibir el dividendo universal tengo que ser miembro cocreador ¿o hay forma de recibir ese divendendo sin ser miembro?

El Dividendo Universal (DU) no se recibe, se co-crea, que es diferente, porque implica que no hay un ente centralizado que lo “distribuya”. Así entonces, ser “miembro co-creador” es la única manera de co-crear DU.

Hay algun limite a la cantidad de cocreadores?

No hay límite, tampoco hay prisa.

Que pasa si co-creadores limitan artificialmente la cantidad de nuevos miembros? Puede pasar eso?

Tendría que ponerse muchísima gente de acuerdo, y eso es muy difícil.

Quien hace de policia si un grupo de cocreadores crea un par de cuentas ficticias? El sistema impide que las mismas 5 personas certifiquen a mas de 1 usuario?

Todos y cada uno hace de policía de sí mismo. Por eso es una responsabilidad dar y monitorizar cada certificación, cada uno ha de saber a quién certifica, y como sabe esto, es capaz de gestionar una certificación irregular.

La red de confianza está pensada de la manera que está diseñada para evitar los ataques Sybill, está muy bien explicado en la licencia, tanto el número de certificaciones requeridas como el nivel de calidad necesario.

No tengo idea de cuanto vale 1 juna pero cuando valga al nivel del bitcoin van a aparecer los problemas. Por el momento no me parece muy distinto a la confianza que puede haber entre un grupo de personas que hacen trueques con papelitos.

La confianza es la fortaleza, y desde luego, el día que el “valor” de la juna se equipare al de bitcoin, yo personalmente dejaré de confiar en todo esto.

2 Me gusta

Tarde lo leo, pero sí me trasmite que tienes mucha curiosidad por la cocreación, más que por la forma de funcionar en la G1, espero que, en este tiempo, Nicolás, hayas visitado mercados y utilizado junas y hayas conocido a gente junista en tu entorno.
Al principio es como las otras monedas, las junas se consiguen a cambio de un producto o servicio, o por donación, y con ellas se hacen los intercambios de productos, pero no se cocrean. ¿Acaso creamos los euros?.. los usamos sin más.
Una vez ya conocido el sistema, y los dones y talentos que te facilitan el conseguir junas, una vez estás en la red de confianza a nivel humano, el siguiente y lógico paso, ya es pasar a ser miembro cocreador, que no tiene, que yo sepa límite…
y el valor de la juna, ¡quién sabe! no está en ninguna tabla, sino en el acuerdo mutuo entre quienes hacen su transacción… como dices, es un grupo de trueque a nivel mundial, porque lo importante no es la moneda, sino lo que ofrece la gente,
Espero que te haya aclarado y sí me gustaría saber cómo estás en relación a este proyecto…
Un saludo, ☼

1 me gusta

Hola, al final no terminó de convencerme y no hice nada. Sigo esperando que resucite el Freicoin que es una moneda “no ideologica”.

Gracias por contestar
Qué pena que no te haya convencido.
No se si hay ideología en la juna, en principio no. Y esa moneda que nombras…, si es libre e independiente también habrá que hacer algo para conseguirla. ¿O se intercambia por euros? Entonces ya es la misma rueda… Bueno, quizás algún día nos crucemos…

2 Me gusta